14:48 18-03-2020
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº 2
17 de marzo de 2020, 21hs
Boletín N° 2 Infectología y Epidemiología:
A la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta
transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión
comunitaria. El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia
epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna. Argentina continúa en fase
de contención. El total de casos confirmados en Argentina es de 79, de los cuales
2 fallecieron. Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento
establecido por las autoridades sanitarias. (Reporte diario del ministerio de
Salud de la Nación)
En nuestra ciudad de Cnel. Suárez hasta el día de la fecha, las nuevas medidas
locales que han sido tomadas por las autoridades Sanitarias y el Comité de crisis
son las siguientes:
- En el marco de la Emergencia sanitaria, conforme decreto 132/2020 de la
Pcia. de Buenos Aires y Protocolo Sanitario local, podrán tener licencia
médica por el término de 14 días los trabajadores municipales mayores
de 60 años, excepto quienes sean considerados “Personal esencial para
el adecuado funcionamiento del establecimiento”. Se considera “personal
esencial” a todos los trabajadores del sector salud. Asimismo también
podrán tener licencia médica las trabajadoras embarazadas y los
trabajadores y trabajadoras incluidos en los grupos de riesgo que define
la autoridad sanitaria local:
-Enfermedades respiratorias crónicas: EPOC, enfisema congénito,
displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma
moderado o severo.
-Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria,
valvulopatía y cardiopatías congénitas.
-Inmunodeficiencias.
-Diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con
expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes 6 meses.
- De acuerdo al decreto 2020/132 GPBA del 12/3/2020, y durante el período
que dure la Emergencia sanitaria, se suspenden las licencias anuales del
personal que presten asistencia en establecimientos hospitalarios de la
- provincia (vacaciones, francos compensatorios y licencias especiales).
3.El Secretario de salud estuvo en reunión con el STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) informando las medidas anteriormente tomadas con respecto a las licencias.
4.Se realizó capacitación al Personal de salud sobre los diferentes tipo de aislamientos y la charla informativa será dictada en 2 oportunidades más.
5.Se realizó el listado de Recomendaciones Básicas para protegerse frente al COVID 19 para ser enviadas a las diferentes áreas del Municipio.
6.Se garantiza por el Servicio de farmacia el suministro de alcohol en gel durante el mes de marzo, para el uso Hospitalario.
7.En el acta firmada por el Comité de Crisis en el Municipio se informaron los siguientes puntos: - Continuar con el control estricto de los accesos a la ciudad de Cnel. Suárez.
- Evitar concurrir a espacios públicos
- A partir del día de la fecha el servicio de guardia, será exclusivamente para la atención de urgencias y Emergencias. Recomendamos que el resto de las consultas se efectúen en los consultorios privados y los CAPS.
- Continuar con la supresión de los eventos masivos culturales, sociales, recreativos, artísticos, deportivos, sumando las ceremonias religiosas de todas las congregaciones, hasta nuevo aviso.
- Continuar con el confinamiento social durante 14 días, todas aquellas personas que regresen del exterior o todo aquel ciudadano que haya tenido contacto con extranjeros independientemente del país que sea.
- Ampliar el sector de Terapia Intensiva del Htal de Cnel Suárez Dr Raúl Caccavo. Precisamente tres camas y 5 respiradores.
- Sugerir a todos los locales comerciales, bares, restaurantes o todo aquel comercio en los cuales se produzca agrupamiento de personas abrir sus puertas sin público implementando la forma de delivery. Respetando y cumpliendo la medida establecida de distancias entre personas, bajo apercibimiento de aplicarle las sanciones previstas hasta la clausura por 30 días.
- Sugerir y recomendar a todas aquellas personas oriundas de Cnel. Suárez que hayan regresado en la última semana de cualquier Provincia, incluso la Pcia de Buenos Aires y CABA, en las cuales haya caso confirmado de COVID 19, cumplir con el confinamiento social por el término de 14 días.
- Disponer la compra de termómetros infrarrojos, para el control de la temperatura.
- Disponer la compra de elementos básicos para la higiene (jabón y alcohol en gel) los cuales serán entregados de manera gratuita a todas aquellas personas asistidas por la secretaría de desarrollo Social. Instando al frecuente lavado de manos como medida más efectiva para la prevención del virus.
- Sectorizar la guardia del Htal Dr. Raúl Caccavo y el Htal Lucero del Alba, priorizando pacientes que ingresen con Síndrome febril.
- Disponer contención y atención psicológica a todos aquellos que estén cumpliendo con el aislamiento