15:19 19-03-2020

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº3


18 de Marzo de 2020, 21hs
Boletín N° 3 Infectología y Epidemiología

Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta
transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria. El
país continúa en fase de contención. Hoy fueron confirmados 19 nuevos casos de COVID
19 (10 en Ciudad Autónoma de Bs As, 1 en Chaco, 6 en Pcia de Buenos Aires, 1 en
Córdoba y 1 en Entre Ríos).
De los 19 casos, 13 corresponden a personas con antecedentes de viaje a zona de riesgo,
mientras que los otros 5 se trata de contactos estrechos de casos confirmados, mientras
que 1 está en investigación para determinar antecedentes epidemiológicos.
El total de casos confirmados en Argentina es de 97, de los cuales 2 fallecieron. (Reporte
diario N° 14-Situación de COVID-19 en Argentina, Ministerio de Salud de La
Nación)
En el siguiente gráfico se observa el comportamiento de casos en los países de
Latinoamérica.




En nuestra ciudad de Cnel Suárez y en Huanguelén, hasta la fecha no se han presentado
casos sospechosos.
Se encuentran realizando confinamiento social en Cnel Suárez 38 personas que vienen
del extranjero, y 20 personas en Huanguelén (8 de Brasil, 2 de México, 3 de Chile y 7 de
EEUU) con comunicación telefónica diaria y asistencia psicológico en alguno de los
casos.
Hoy se continuó con la capacitación al personal de Salud sobre los diferentes tipos de
Aislamientos y cómo manejarnos y se realizó una videoconferencia con la ciudad de
Huanguelén sobre pautas de manejo en un caso de COVID 19, como realizar la limpieza
óptima en el Hospital y en lugares no relacionados al sistema de salud.
Se decidió suspender la programación de turnos de ecografías, Rx y turnos de
kinesiología.
Se insistió en que las personas que se movilicen durante los próximos días (recordando
que es un fin de semana largo) permanezcan en sus domicilios, evitando concurrir a
espacios públicos y así también las reuniones multitudinarias.
Se realizó una Declaración Jurada para todo aquel trabajador de la salud que presente
algún factor de RIESGO para COVID-19 y quiera permanecer trabajando en el Htal, pese
a poder solicitar la licencia médico.
Desde el Círculo Médico local se conformaron diferentes grupos de trabajo para
colaborar, junto a las Autoridades Sanitarias locales, al manejo y la organización de la
situación frente a un caso sospechoso de COVID-19.