13:11 20-03-2020
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº4
19 de Marzo de 2020, 21 hs
Boletín N° 4 Infectología y Epidemiología
Al momento en Argentina, la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en conglomerados. En Argentina coexisten medidas de contención y mitigación de mortalidad y transmisión. Hoy fueron confirmados 31 casos de COVID-19 (15 en la Pcia. de Buenos Aires, 8 en CABA, 3 en Córdoba, 2 en Chaco, 1 en Tucumán, 1 en Santa Fé y 1 en Río Negro). De los 31 caso, 20 corresponden a personas con antecedentes de viaje a zonas de riesgo, mientras que 5 son contactos estrechos de casos confirmado, 6 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico. El Total de los casos en Argentina es de 128, de los cuales 3 fallecieron. (Informe diario N°15- Situación de COVID-19 en Argentina) La situación en la Región Sanitaria 1 al día de la fecha es la siguiente:
• Caso confirmado: 0
• Casos sospechosos: 4
•Casos descartados: 2
• Casos fallecidos: 0
• Aislamiento preventivo: 665 personas distribuidas en toda Región Sanitaria 1.
En América hay hasta la fecha confirmados: 11.780 casos, fallecidos: 185 casos (1.5%)
Las acciones locales que en las últimas 24hs han sido tomadas son las siguientes:
1. Suspensión de todas las actividades dentro del Htal Municipal y Lucero del Alba de Huanguelén : turnos y o atenciones programadas durante el lapso de 15 días.
2. Continuar con la organización del Consultorio de Sme. febril y respiratorio en el Servicio de Guardia.
3. Continuar con la capacitación a Enfermería en los diferentes sectores sobre manejo del paciente crítico respiratorio.
4. Armado de protocolos de los Servicios de Imágenes (Rayos-ecografía-TAC) y Tocoginecología).
5. Confinamiento social en Cnel. Suárez: 46 personas, Huanguelén 20 personas.
En las últimas horas del día se decretó la medida de “Aislamiento social, preventivo y obligatorio” para todo el país hasta el 31 de Marzo del 2020 inclusive. Esta medida es adoptada por el presidente Alberto Fernández, en el marco de la declaración de pandemia emitida por la OMS, la Emergencia Sanitaria ampliada por el Decreto N°260/20 y su modificatorio, y en atención a la evolución de la situación epidemiológica en relación al COVID-19.